
Lactancia Materna una vacuna para toda la vida. Programa 2
En esta sesión se aborda el apoyo a la lactancia cuando la madre y/o el niño enferman.

Lactancia Materna una vacuna para toda la vida. Programa 1
En esta sesión se aborda el tema de lactancia materna presente y futuro de los niños lactantes.

Climaterio: atención con perspectiva de género
En esta sesión se abordó el tema de “Climaterio: atención con perspectiva de género” con la ponencia de la Mtra. Evangelina Aldana Calva coordinadora del programa de climaterio de la Coordinación de Psicología del Instituto Nacional de... - Ver detalle del recurso -

M. U. "Uso y abuso de sustancias en el adulto mayor"
Este programa tiene el propósito de mostrar las condiciones en las que el abuso de alcohol tabaco y ciertos medicamentos pueden afectar la salud de los adultos mayores. El envejecimiento condiciona cambios fisiológicos que modifican la manera en... - Ver detalle del recurso -

M. U. "Dolor crónico"
El objetivo de este programa es mostrar cómo la adecuada valoración del dolor da como resultado una mayor probabilidad de éxito en el tratamiento y aunque es responsabilidad del médico diagnosticar y tratar este síntoma el paciente puede y debe... - Ver detalle del recurso -

Interacciones y narrativas en la clínica: más allá del cerebro
El objetivo central de este libro es develar la forma en que la investigación mediada por narrativas puede emplearse en contextos clínicos institucionales para describir y analizar las franjas de actividad y los marcos de referencia de la... - Ver detalle del recurso -

Correlatos biopsicosociales en la educación médica del siglo XXI: de la teoría a la práctica
En esta obra se analizó el contexto actual y los desafíos a los que se enfrenta la educación médica. Sus autores hacen un diagnóstico de la formación de médicos generales y especialistas y resaltan propuestas que las escuelas y facultades de... - Ver detalle del recurso -

Salud Mental y COVID 19
El seminario presentado por médicos pasantes de Programas Universitarios aborda la salud mental y los trastornos mentales graves que padecen las personas durante la pandemia del COVID-19, rescatando los sintomas intrusivos, sintomas de evitación,... - Ver detalle del recurso -

Variables
Sin duda alguna, el médico, desde que se está formando y hasta su vida profesional, siempre va a estar en contacto con un proceso de medición; de este proceso, lo que siempre estará obteniendo son variables, por lo que es de vital importancia que... - Ver detalle del recurso -

Sesgos en la Investigación Médica
A lo largo de tu formación académica y al término de ella, estarás consultando una gran cantidad de literatura médica, que en la mayor parte de los casos serán artículos de investigación científica.

¿Cómo puedo calcular el tamaño de la muestra? Importancia en la calidad y validez en la investigación en ciencias de la salud
artículo para calcular tamaño de muestra en investigaciones.

¿Cómo realizar un meta análisis? Lineamientos para su elaboración e interpretación
Artículo que muestra los lineamientos para elaboración e interpretación de meta análisis.

Relación entre la ansiedad, depresión e insomnio con la calidad de vida en mujeres adultas en proceso de envejecimiento reproductivo. Una revisión sistemática
Revisión de la relación entre ansiedad, depresión e insomnio en mujeres adultas en proceso de envejecimiento reproductivo.

La evidencia científica para la práctica clínica
Artículo que reseña el tipo de evidencia científica y el tipo artículos que se pueden encontrar.

La significancia estadística y los intervalos de confianza: ¿qué me indican y cómo puedo interpretarlos?
Articulo que nos enseña como interpretar y para qué sirven la significancia estadística e intervalos de confianza.

Sarcoma de Kaposi epidémico. Una revisión narrativa
Revisión sobre el Sarcoma de Kaposi.

Barreras de comunicación del paciente sordo en el ámbito hospitalario
Análisis de las barreras de pacientes sordos en hospitales.

Influencia de la desnutrición crónica en contextos socioeconómicos desfavorables sobre alteraciones cognitivas en niños. Una revisión narrativa
Revisión sobre la asociación entre la desnutrición crónica en contextos socioeconómicos desfavorables sobre alteraciones cognitivas en niños.

¿El optimismo reduce las complicaciones de la diabetes. Una revisión narrativa?
Análisis entre el optimismo y la diabetes.

Efecto de la actividad física sobre el riesgo de depresión. Una revisión narrativa
Revisión sobre el efecto de la actividad física sobre la depresión.