Alumnos

Dentro del Plan de Estudios 2010 se enuncian las ocho competencias de los alumnos del perfil de egreso. En seguida, encontrarás cada una de ellas con los recursos que te ayudarán a consolidarlas.

Habilidades clínicas de diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación

Habilidades clínicas de diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación

COMPETENCIA 5

  • Realiza con base en la evidencia científica, clínica y paraclínica, el diagnóstico y tratamiento de los padecimientos más frecuentes, el pronóstico y la rehabilitación del paciente y/o familia de manera eficaz, eficiente y oportuna.
  • Orienta y refiere oportunamente al paciente al segundo o tercer nivel cuando se haya rebasado la capacidad de atención en el nivel previo.
A continuación se muestran los recursos de esta competencia:
...
Alteraciones de memoria secundarias a traumatismo craneoencefálico leve de dos años de evolución: Caso clínico
Habilidades clínicas de diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación
Artículo

Caso clínico de seguimiento a TCE leve de dos años de evolución.

Icono enlace Ir al Recurso
...
Aplicación de un plan de cuidados a paciente con diagnóstico probable de loxocelismo. Caso Clínico
Habilidades clínicas de diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación
Artículo

Análisis sobre un plan de cuidados a pacientes con loxocelismo.

Icono enlace Ir al Recurso
...
Autoestima, depresión y calidad de vida en epilepsia. Caso clínico
Habilidades clínicas de diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación
Artículo

Caso clínico sobre aspectos emocionales en epilepsia.

Icono enlace Ir al Recurso
...
Cuidados de Enfermería realizados a una paciente adulta mayor con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad. Caso clínico
Habilidades clínicas de diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación
Artículo

Caso clínico de cuidados de enfermería a una adulta mayor con neumonía.

Icono enlace Ir al Recurso
...
Efecto de la actividad física sobre el riesgo de depresión. Una revisión narrativa
Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en el ejercicio de la medicina
Artículo

Revisión sobre el efecto de la actividad física sobre la depresión.

Icono enlace Ir al Recurso
...
La evidencia científica para la práctica clínica
Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en el ejercicio de la medicina
Artículo

Artículo que reseña el tipo de evidencia científica y el tipo artículos que se pueden encontrar.

Icono enlace Ir al Recurso
...
Llenado del globo del catéter para sondaje vesical
Habilidades clínicas de diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación
Artículo

Técnica para el llenado del globo del catéter para sonda vesical

Icono enlace Ir al Recurso
...
Proceso de Atención de Enfermería a un adulto mayor con shock séptico derivado de apendicitis aguda. Caso clínico
Habilidades clínicas de diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación
Artículo

Caso clínico de atención a adulto mayor con shock septico, derivado de apendicitis.

Icono enlace Ir al Recurso
...
Relación entre la ansiedad, depresión e insomnio con la calidad de vida en mujeres adultas en proceso de envejecimiento reproductivo. Una revisión sistemática
Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en el ejercicio de la medicina
Artículo

Revisión de la relación entre ansiedad, depresión e insomnio en mujeres adultas en proceso de envejecimiento reproductivo.

Icono enlace Ir al Recurso
...
Risperidona inyectable de acción prolongada en comparacion con la presentación oral para el control de la sintomatología para pacientes con esquizofrenia. Una revisión sistemática y metaanálisis
Habilidades clínicas de diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación
Artículo

Revisión en la comparacion de uso de risperidona oral vs inyectable en pacientes esquizofrénicos.

Icono enlace Ir al Recurso
...
Secuelas de enfermedad vascular cerebral tipo isquémico. Caso clínico
Habilidades clínicas de diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación
Artículo

Caso clínico sobre secuelas de enfermedad vascular cerebral.

Icono enlace Ir al Recurso
...
Semiología de las Principales Manifestaciones Clínicas
Habilidades clínicas de diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación
Artículo

Reseña de Semiología de las Principales Manifestaciones Clínicas

Icono enlace Ir al Recurso
...
Síndrome post COVID-19 en un estudiante de pregrado de medicina. Caso clínico.
Habilidades clínicas de diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación
Artículo

Caso clínico sobre sindrome postcovid en estudiante de medicina.

Icono enlace Ir al Recurso
...
Trombocitopenia como efecto secundario por la administración de heparinas en los pacientes de COVID-19. Una revisión sistémica
Habilidades clínicas de diagnóstico, pronóstico, tratamiento y rehabilitación
Artículo

Revisión que analiza la asociacion de trombocitopenia en pacientes portadores de COVID 19 asociado a la administración de heparinas.

Icono enlace Ir al Recurso
...
¿Cómo puedo calcular el tamaño de la muestra? Importancia en la calidad y validez en la investigación en ciencias de la salud
Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en el ejercicio de la medicina
Artículo

artículo para calcular tamaño de muestra en investigaciones.

Icono enlace Ir al Recurso
...
¿Cómo realizar un meta análisis? Lineamientos para su elaboración e interpretación
Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en el ejercicio de la medicina
Artículo

Artículo que muestra los lineamientos para elaboración e interpretación de meta análisis.

Icono enlace Ir al Recurso
...
¿El optimismo reduce las complicaciones de la diabetes. Una revisión narrativa?
Conocimiento y aplicación de las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en el ejercicio de la medicina
Artículo

Análisis entre el optimismo y la diabetes.

Icono enlace Ir al Recurso