Alumnos

Dentro del Plan de Estudios 2010 se enuncian las ocho competencias de los alumnos del perfil de egreso. En seguida, encontrarás cada una de ellas con los recursos que te ayudarán a consolidarlas.

Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información

Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información

COMPETENCIA 1

  • Aplica de manera crítica y reflexiva los conocimientos provenientes de diversas fuentes de información para la solución de problemas de salud.
  • Utiliza la metodología científica, clínica, epidemiológica y de las ciencias sociales para actuar eficientemente ante problemas planteados en el marco de las demandas de atención de la sociedad actual.
A continuación se muestran los recursos de esta competencia:
...
Alteraciones neuropsicológicas en la esclerosis múltiple remitente recurrente: Caso clínico
Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información
Artículo

Caso clínico sobre alteraciones neuropsicológicas en la esclerosis múltiple.

Icono enlace Ir al Recurso
...
Alteraciones renales asociadas al usos de antiinflamatorios no esteroideos. Una revisión narrativa
Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información
Artículo

Revisión sobre alteraciones renales asociados a uso de AINEs.

Icono enlace Ir al Recurso
...
Bochornos y estrés oxidativo en la postmenopausia. Una revisión narrativa
Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información
Artículo

Revisión de asociación de bochornos y estrés oxidativo con la postmenopausia.

Icono enlace Ir al Recurso
...
Criterios de Vancouver. Cómo citar y presentar referencias en documentos académicos
Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información
Artículo

Cómo citar y presentar referencias en documentos académicos.

Icono enlace Ir al Recurso
...
Diabetes Mellitus tipo 2 y fragilidad ósea. Una revisión narrativa
Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información
Artículo

Revisión sobre la diabetes mellitus y la fragilidad ósea.

Icono enlace Ir al Recurso
...
Diabetes tipo 2 como factor de riesgo de mortalidad por COVID - 19 en adultos. Una revisión sistemática y meta-análisis
Salud poblacional y sistema de salud: promoción de la salud y prevención de la enfermedad
Artículo

Meta-análisis de mortalidad por COVID 19 asociado a diabetes mellitus tipo 2

Icono enlace Ir al Recurso
...
El papel del estrés oxidante y la inflamación en la diabetes. Una revisión narrativa
Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información
Artículo

Análisis del estrés oxidativo y la diabetes.

Icono enlace Ir al Recurso
...
Estrategias para la búsqueda de información bibliográfica científica para una revisión sistemática
Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información
Artículo

Artículo que trata sobre estrategias para la búsqueda de información.

Icono enlace Ir al Recurso
...
Imagenología en cáncer, Diferentes técnicas diagnósticas de imagen para cáncer
Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información
Artículo

Técnicas de imagenología en cáncer

Icono enlace Ir al Recurso
...
Influencia de la desnutrición crónica en contextos socioeconómicos desfavorables sobre alteraciones cognitivas en niños. Una revisión narrativa
Salud poblacional y sistema de salud: promoción de la salud y prevención de la enfermedad
Artículo

Revisión sobre la asociación entre la desnutrición crónica en contextos socioeconómicos desfavorables sobre alteraciones cognitivas en niños.

Icono enlace Ir al Recurso
...
La búsqueda bibliográfica: componente clave del proceso de investigación
Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información
Artículo

La búsqueda bibliográfica es el primer paso del proceso de investigación científica. El creciente aumento en la producción de la información que se dispone actualmente, requiere de un proceso de búsqueda que resulte exitoso en el menor tiempo... - Ver detalle del recurso -

Icono enlace Ir al Recurso
...
La significancia estadística y los intervalos de confianza: ¿qué me indican y cómo puedo interpretarlos?
Salud poblacional y sistema de salud: promoción de la salud y prevención de la enfermedad
Artículo

Articulo que nos enseña como interpretar y para qué sirven la significancia estadística e intervalos de confianza.

Icono enlace Ir al Recurso
...
Metodología de la investigación
Pensamiento crítico, juicio clínico, toma de decisiones y manejo de información
Artículo

Artículo sobre la metodología de la investigación.

Icono enlace Ir al Recurso
...
Niveles de atención, de prevención y atención primaria de la salud
Salud poblacional y sistema de salud: promoción de la salud y prevención de la enfermedad
Artículo

Establecer las diferencias entre Niveles de Atención, Niveles de Complejidad, Niveles de Prevención, Atención Primaria de Salud, Prevención de Enfermedades y Promoción de Salud.

 

Icono enlace Ir al Recurso
...
Sarcoma de Kaposi epidémico. Una revisión narrativa
Salud poblacional y sistema de salud: promoción de la salud y prevención de la enfermedad
Artículo

Revisión sobre el Sarcoma de Kaposi.

Icono enlace Ir al Recurso
...
Sistema de salud de México
Salud poblacional y sistema de salud: promoción de la salud y prevención de la enfermedad
Artículo

Se describe el sistema mexicano de salud, las condiciones de salud de la población mexicana, la estructura básica del sistema que lo conforman y las innovaciones a su operación.

Icono enlace Ir al Recurso